Una playa qye TURIEXPRESS INTERNACIONAL te recomienda es la Ticla en Michoacan. Sobre todo, si eres amante del Surf. Se encuentra sobre la Carretera Nacional 200 y a la altura del kilómetro 185 está el poblado El Duín. Por aquí se accede a un camino que llega a esta especial playa, la segunda más conocida de Michoacán, que con grandes olas y corrientes violentas. En la zona hay palapas para acampar e instalaciones para casas móviles como electricidad y agua.
lunes, 31 de octubre de 2016
viernes, 21 de octubre de 2016
Viajes para ver aurora boreal en Canada. Con TURIEXPRESS INTERNACIONAL. Reserva tu asiento en primera fila en otoño, invierno y principios de la primavera, cuando las noches son largas y oscuras. Prueba tu suerte pescando con mosca truchas árticas bajo las luces de la aurora boreal en el extremo norte de Quebec. En los Territorios del Noroeste, combina las hermosas luces con comida gourmet de caribú obtenido localmente o lucios sacados de un lago congelado cercano al lodge rústico. La aurora boreal es tan brillante que puede iluminar el camino para quienes viajan en motonieve en la épica Cain's Quest de Labrador o para los que dirigen trineos de perros o practican esquí de fondo en Yukón.
VIAJES AL POLO SUR con TURIEXPRESS INTERNACIONAL. Te invitamos a que conozcas la Antártida, una de las regiones vírgenes del planeta donde están los glaciales más grandes del mundo. Las islas Shetland, las Malvinas y Georgia del sur, el mar de Ross o la ciudad de Ushuaia en Argentina son algunos de los lugares que se visita en lo itinerarios en la Antártida. Estos viajes se realizan algunos con todo el recorrido en barco y algunos combinan avión y barco en los recorridos. También existen cruceros que hacen escalas en diferentes lugares como Ushuaia en las Malvinas y en Puente Arenas.
¿POR QUÉ NO HAY PINGÜINOS EN EL POLO NORTE
NI OSOS EN EL POLO SUR? La respuesta debería ser simple y concreta pero no lo es tanto. La evolución de las especies determinó que no vivan osos polares (ursus maritimus) en la Antártida, ni pingüinos en el polo norte. Los osos polares descienden del oso pardo europeo. Durante años evolucionó hacia un oso (el oso polar) que podía soportar el clima polar. La razón por la que no ha llegado al hemisferio sur es que en aquel entonces ya vivían osos grandes en todos los continentes y el oso polar (que hace millones de años era mucho mas grande que ahora de acuerdo a los registros fósiles) entonces habría estado compitiendo con ellos. Por lo tanto la distribución geográfica ha quedado en el nicho ecológico donde viven actualmente. L
NI OSOS EN EL POLO SUR? La respuesta debería ser simple y concreta pero no lo es tanto. La evolución de las especies determinó que no vivan osos polares (ursus maritimus) en la Antártida, ni pingüinos en el polo norte. Los osos polares descienden del oso pardo europeo. Durante años evolucionó hacia un oso (el oso polar) que podía soportar el clima polar. La razón por la que no ha llegado al hemisferio sur es que en aquel entonces ya vivían osos grandes en todos los continentes y el oso polar (que hace millones de años era mucho mas grande que ahora de acuerdo a los registros fósiles) entonces habría estado compitiendo con ellos. Por lo tanto la distribución geográfica ha quedado en el nicho ecológico donde viven actualmente. L
jueves, 20 de octubre de 2016
La infinity pool del hotel Villa Honegg, en Lucerna, está situada a 914 metros sobre el nivel del mar, con vistas a las montañas, al lago de la región y, cuando toca, al mar de nubes que se forma a sus pies. Ofrece baños a 34º de temperatura, rodeados de naturaleza, los 365 días del año. visita Suiza con turiexpress internacional.
Dzibilchaltún en lengua
En alusión a las numerosas lapidas conmemorativas encontradas en el sitio, llamadas también “estelas”.
En alusión a las numerosas lapidas conmemorativas encontradas en el sitio, llamadas también “estelas”.
maya significa (El lugar donde hay escritura en las piedras)
Se encuentra ubicada en el Km 14 de la carretera Mérida, Progreso y a 52 Km del sitio arqueológico de X-cambo, lugar de donde obtenían la sal, producto básico en su comercio.
El asentamiento abarcó unos 19 Km2 siendo de tipo concéntrico, en los que se han hallado alrededor de 8,400 estructuras, la parte central está compuesta por numerosas construcciones monumentales que abarcan unas 25 hectáreas. En el resto del área se encuentran conjuntos arquitectónicos dispersos con pirámides y edificios abovedaos. Se cree que pudo haber alcanzado una población de hasta 40,000 habitantes lo que se coloca como una de las ciudades antiguas más grandes de mesoamérica
El Castillo de Guimarães está situado en la ciudad del mismo nombre, que se halla en la feligresía de Oliveira do Castelo del Concejo de Guimarães, en el Distrito de Braga, Portugal. El castillo original, construido de madera y tierra, fue fundado por la condesaMuniadona Díaz a mediados del siglo x para proteger el monasterio de San Mamede que había fundado y a los pobladores de las invasiones de los vikingos y de razias musulmánas. Ya para finales del siglo xi, el castillo se hallaba bastante deteriorado y fue el condeEnrique de Borgoña que decidió reedificarlo. Visìtalo con TURIEXPRESS INTERNACIONAL.
lunes, 17 de octubre de 2016
El castillo de Cheverny es, actualmente, uno de los castillos más famosos de los Países del Loira, pertenece a los descendientes de la familia Hurault, conocida en Blois desde el siglo XIII. Esta familia de financieros y oficiales, se ilustró al servicio de cinco reyes de Francia desde Jacques General de Finanzas de Luis XII, hasta Philippe Canciller de Enrique III y después de Enrique IV y su hijo Henry y la condesa Marquerite se mandan a construir hacia 1620, un nuevo casti...llo inspirado en la obra de los mejores artistas de la época. El arquitecto Boyer de Blois y el pintor decorador de Cheverny, Jean Monier, trabajaron para la Reina María de Médicis en el Castillo de Blois y en el Palacio de Luxemburgo en París. A la vanguardia de su época, con Cheverny se inventa la arquitectura a la francesa en la primera mitad del siglo XVII. Conòcelo con TURIEXPRESS INTERNACIONAL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)